Childstories.org
  • 1
  • Cuentos de
    hadas para niños
  • 2
  • Ordenados por
    tiempo de lectura
  • 3
  • Perfecto para
    leer en voz alta
Madre Nieve
Madre Nieve Märchen

Madre Nieve - Cuento de hadas de los Hermanos Grimm

Tiempo de lectura para niños: 9 min

Cierta viuda tenía dos hijas, una de ellas hermosa y diligente; la otra, fea y perezosa. Sin embargo, quería mucho más a esta segunda, porque era verdadera hija suya, y cargaba a la otra todas las faenas del hogar, haciendo de ella la cenicienta de la casa. La pobre muchacha tenía que sentarse todos los días junto a un pozo, al borde de la carretera, y estarse hilando hasta que le sangraban los dedos. Tan manchado de sangre se le puso un día el huso, que la muchacha quiso lavarlo en el pozo, y he aquí que se le escapó de la mano y le cayó al fondo. Llorando, se fue a contar lo ocurrido a su madrastra, y ésta, que era muy dura de corazón, la riñó ásperamente y le dijo: „¡Puesto que has dejado caer el huso al pozo, irás a sacarlo!“

Madre Nieve Cuento de hadasImagen: Otto Kubel (1868 – 1951)

Volvió la muchacha al pozo, sin saber qué hacer, y, en su angustia, se arrojó al agua en busca del huso. Perdió el sentido, y al despertarse y volver en sí, encontróse en un bellísimo prado bañado de sol y cubierto de millares de florecillas. Caminando por él, llegó a un horno lleno de pan, el cual le gritó: „¡Sácame de aquí! ¡Sácame de aquí, que me quemo! Ya estoy bastante cocido.“ Acercóse ella, y, con la pala, fue sacando las hogazas. Prosiguiendo su camino, vio un manzano cargado de manzanas, que le gritó, a su vez: „¡Sacúdeme, sacúdeme! Todas las manzanas estamos ya maduras.“ Sacudiendo ella el árbol, comenzó a caer una lluvia de manzanas, hasta no quedar ninguna, y después que las hubo reunido en un montón, siguió adelante. Finalmente, llegó a una casita, a una de cuyas ventanas estaba asomada una vieja; pero como tenía los dientes muy grandes, la niña echó a correr, asustada. La vieja la llamó: „¿De qué tienes miedo, hijita? Quédate conmigo. Si quieres cuidar de mi casa, lo pasarás muy bien.

Madre Nieve Cuento de hadasImagen: Otto Kubel (1868 – 1951)

Sólo tienes que poner cuidado en sacudir bien mi cama para que vuelen las plumas, pues entonces nieva en la Tierra. Yo soy la Madre Nieve.“ Al oír a la vieja hablarle en tono tan cariñoso, la muchacha cobró ánimos, y, aceptando el ofrecimiento, entró a su servicio. Hacía todas las cosas a plena satisfacción de su ama, sacudiéndole vigorosamente la cama, de modo que las plumas volaban cual copos de nieve. En recompensa, disfrutaba de buena vida, no tenía que escuchar ni una palabra dura, y todos los días comía cocido y asado. Cuando ya llevaba una temporada en casa de Madre Nieve, entróle una extraña tristeza, que ni ella misma sabía explicarse, hasta que, al fin, se dio cuenta de que era nostalgia de su tierra.

Madre Nieve Cuento de hadasImagen: Otto Kubel (1868 – 1951)

Aunque estuviera allí mil veces mejor que en su casa, añoraba a los suyos, y, así, un día dijo a su ama: „Siento nostalgia de casa, y aunque estoy muy bien aquí, no me siento con fuerzas para continuar; tengo que volverme a los míos.“ Respondió Madre Nieve: „Me place que sientas deseos de regresar a tu casa, y, puesto que me has servido tan fielmente, yo misma te acompañaré.“ Y, tomándola de la mano, la condujo hasta un gran portal. El portal estaba abierto, y, en el momento de traspasarlo la muchacha, cayóle encima una copiosísima lluvia de oro; y el oro se le quedó adherido a los vestidos, por lo que todo su cuerpo estaba cubierto del precioso metal. „Esto es para ti, en premio de la diligencia con que me has servido,“ díjole Madre Nieve, al tiempo que le devolvía el huso que le había caído al pozo.

Madre Nieve Cuento de hadasImagen: Otto Kubel (1868 – 1951)

Cerróse entonces el portal, y la doncella se encontró de nuevo en el mundo, no lejos de la casa de su madre. Y cuando llegó al patio, el gallo, que estaba encaramado en el pretil del pozo, gritó:

„¡Quiquiriquí,
nuestra doncella de oro vuelve a estar aquí!“

Entró la muchacha, y tanto su madrastra como la hija de ésta la recibieron muy bien al ver que venía cubierta de oro.

Contóles la muchacha todo lo que le había ocurrido, y al enterarse la madrastra de cómo había adquirido tanta riqueza, quiso procurar la misma fortuna a su hija, la fea y perezosa.

Madre Nieve Cuento de hadasImagen: Otto Kubel (1868 – 1951)

Mandóla, pues, a hilar junto al pozo, y para que el huso se manchase de sangre, la hizo que se pinchase en un dedo y pusiera la mano en un espino. Luego arrojó el huso al pozo, y a continuación saltó ella. Llegó, como su hermanastra, al delicioso prado, y echó a andar por el mismo sendero. Al pasar junto al horno, volvió el pan a exclamar: „¡Sácame de aquí! ¡Sácame de aquí, que me quemo! Ya estoy bastante cocido.“ Pero le replicó la holgazana: „¿Crees que tengo ganas de ensuciarme?“ y pasó de largo. No tardó en encontrar el manzano, el cual le gritó: „¡Sacúdeme, sacúdeme! Todas las manzanas estamos ya maduras.“ Replicóle ella: „¡Me guardaré muy bien! ¿Y si me cayese una en la cabeza?“ y siguió adelante. Al llegar frente a la casa de Madre Nieve, no se asustó de sus dientes porque ya tenía noticia de ellos, y se quedó a su servicio. El primer día se dominó y trabajó con aplicación, obedeciendo puntualmente a su ama, pues pensaba en el oro que iba a regalarle. Pero al segundo día empezó ya a haraganear; el tercero se hizo la remolona al levantarse por la mañana, y así, cada día peor. Tampoco hacía la cama según las indicaciones de Madre Nieve, ni la sacudía de manera que volasen las plumas. Al fin, la señora se cansó y la despidió, con gran satisfacción de la holgazana, pues creía llegada la hora de la lluvia de oro. Madre Nieve la condujo también al portal; pero en vez de oro vertieron sobre ella un gran caldero de pez. „Esto es el pago de tus servicios,“ le dijo su ama, cerrando el portal. Y así se presentó la perezosa en su casa, con todo el cuerpo cubierto de pez, y el gallo del pozo, al verla, se puso a gritar:

„¡Quiquiriquí,
nuestra sucia doncella vuelve a estar aquí!“

La pez le quedó adherida, y en todo el resto de su vida no se la pudo quitar del cuerpo.

Madre Nieve Cuento de hadasImagen: Otto Kubel (1868 – 1951)
LanguagesLearn languages. Double-tap on a word.Learn languages in context with Childstories.org and Deepl.com.

Antecedentes

Interpretaciones

Lengua

El cuento de „Madre Nieve“ de los Hermanos Grimm es una narrativa que refleja temas recurrentes en los cuentos de hadas, como la recompensa por la virtud y el castigo por la pereza o la maldad. La historia nos presenta a dos hermanas, una trabajadora y buena, y la otra perezosa y egoísta, bajo el cuidado de una madrastra que favorece a la hija ociosa.

La trama sigue a la hermana buena, quien cae accidentalmente al mundo mágico de Madre Nieve, una figura que simboliza tanto una guía espiritual como una dispensadora de justicia. Durante su estancia, la joven realiza sus tareas fielmente, lo que finalmente la lleva a ser recompensada con riquezas. En contraste, su hermana perezosa, al intentar replicar la suerte de la primera, se enfrenta a las consecuencias de su actitud egoísta, recibiendo un castigo en lugar de una recompensa.

Este cuento también introduce elementos alegóricos, como el pozo que actúa como portal hacia un mundo donde el comportamiento y las decisiones de uno determinan su destino final. Madre Nieve personifica la justicia y el ciclo natural, sugiriendo que el cuidado y la diligencia son virtudes que se reflejan en el equilibrio y bienestar del mundo.

En resumen, „Madre Nieve“ es una lección sobre cómo el verdadero valor está en la bondad, la diligencia y la humildad, mientras que la pereza y el egoísmo conducen a consecuencias negativas. Además, el cuento subraya la idea de que la verdadera recompensa está en el mérito personal y en el esfuerzo sincero.

El cuento de „Madre Nieve“ de los Hermanos Grimm es una historia rica en simbolismo y puede interpretarse de diversas maneras. Aquí están algunas posibles interpretaciones:

Moralidad y Trabajo Duro: El cuento destaca la importancia de la diligencia y la bondad. La hija trabajadora y bondadosa es recompensada con oro por su dedicación al trabajo y su actitud desinteresada al ayudar a los demás (como sacar el pan del horno o sacudir el manzano). Por otro lado, la hija perezosa, que no está dispuesta a esforzarse ni ayudar, termina siendo castigada con pez. Esto ofrece una enseñanza clara sobre el valor del trabajo duro y la amabilidad.

Justicia y Consecuencias: La narrativa refuerza la idea de que nuestras acciones tienen consecuencias. La recompensa y el castigo en el cuento no son arbitrarios sino una consecuencia directa del comportamiento de cada personaje. La laboriosidad lleva a recompensas doradas, mientras que la pereza y el egoísmo resultan en castigos. Esta idea está alineada con el concepto de justicia poética.

Naturaleza y Simbolismo de la Fertilidad: Elementos naturales, como el pozo, el horno y el manzano, juegan un papel central en la historia. Ellos representan la abundancia y la fertilidad que el esfuerzo y la atención adecuada pueden desatar. Ayudar a estos elementos simboliza la colaboración con la naturaleza para obtener sus bendiciones.

Relaciones Familiares y Favoritismo: El cuento también explora temas de favoritismo parental y las dificultades en familias mezcladas. La madrastra favorece a su hija biológica a pesar de sus defectos, lo que lleva a una serie de eventos desafortunados. Esto refleja la realidad de los celos y las tensiones en las dinámicas familiares y las diferencias entre el amor incondicional y el condicionante.

Viaje Interior y Crecimiento Personal: El tránsito de la protagonista desde su opresivo origen hacia el mundo mágico de Madre Nieve puede interpretarse como un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal. La niña aprende sobre su propio valor y habilidades a través de las pruebas que enfrenta, volviendo a su mundo real transformada y dotada de una nueva confianza y riqueza.

Cada una de estas interpretaciones ofrece una perspectiva única sobre los temas del cuento, reflejando lecciones morales y humanísticas que son características de las narraciones de los Hermanos Grimm.

El cuento „Madre Nieve“ de los Hermanos Grimm es un relato clásico que, como muchos cuentos de hadas, emplea una serie de elementos simbólicos y narrativos para transmitir lecciones morales. A continuación, se presenta un análisis lingüístico y temático de este cuento:

Estructura narrativa

Introducción y planteamiento del conflicto: El relato comienza describiendo la situación inicial de una familia con una viuda, su hija biológica perezosa y fea, y su hijastra diligente y hermosa. Inmediatamente, se establecen los roles de víctima (la hijastra) y antagonista (la madrastra y su hija biológica).

Desarrollo: La hijastra pierde su huso y, obligada por su madrastra, se sumerge en el pozo para recuperarlo. Este acto de valentía y obediencia a pesar de las circunstancias adversas le lleva a un mundo mágico. En este mundo mágico, la hijastra encuentra personajes y situaciones simbólicos, como el horno de pan y el manzano, que refuerzan el valor de la diligencia, la ayuda y el cumplimiento del deber.

Clímax: La interacción con Madre Nieve, quien representa la figura justa que recompensa el buen comportamiento. La hijastra recibe oro y regresa a casa con su recompensa, demostrando el valor de la virtuosidad.

Desenlace: La madrastra envía a su propia hija al mismo viaje con la intención de hacerlo por codicia, pero falla al no mostrar las mismas cualidades virtuosas de su hermanastra. La consecuencia es que la hija perezosa recibe un castigo apropiado, cubriéndose de pez (alquitrán), que simboliza la mancha del mal comportamiento.

Simbología y metáforas: El pozo simboliza el acceso a un mundo interior o subconsciente donde se encuentran los verdaderos valores y recompensas de la vida. Es un portal entre la realidad y un mundo de pruebas y recompensas.

La lluvia de oro y la  lluvia de pez: son metáforas claras de recompensa y castigo. El oro representa la virtud recompensada, mientras que la pez representa el castigo por la pereza y la falta de virtud.

Contraste y dualidad: El cuento utiliza el contraste entre las dos hermanas para resaltar temas morales universales: diligencia versus pereza, belleza interior versus belleza exterior. La estructura dual del cuento que repite la misma aventura para las dos hermanas subraya la idea de justicia poética.

Personificación: Elementos como el horno y el manzano están personificados para interactuar con la protagonista, reforzando el carácter mágico del cuento.

Función de los diálogos: Los diálogos en el cuento son breves pero muy reveladores. Las exclamaciones del horno y del manzano son súplicas que destacan la premura y necesidad, aconsejando indirectamente a la protagonista sobre la generosidad.

Temas

Diligencia y Virtud: La protagonista diligente y virtuosa es recompensada, transmitiendo el mensaje de que el buen comportamiento lleva a buenas consecuencias.

Justicia y Moralidad: El cuento imparte una lección moral clara: la justicia es servida a través de las acciones de Madre Nieve, que administra recompensas y castigos justos.

Transformación personal: La historia sugiere que el verdadero valor de las personas no está en su apariencia o en su origen social, sino en su comportamiento y acciones.

En resumen, „Madre Nieve“ es un cuento que utiliza símbolos y estructuras narrativas sencillas pero eficaces para transmitir una lección moral, con el uso de elementos fantásticos para facilitar el aprendizaje de valores como la diligencia, la justicia y la recompensa por el buen comportamiento.


Información para el análisis científico

Indicador
Valor
NúmeroKHM 24
Aarne-Thompson-Uther ÍndiceATU Typ 480
TraduccionesDE, EN, EL, DA, ES, FR, PT, FI, HU, IT, JA, NL, PL, RO, RU, TR, VI, ZH
Índice de legibilidad de Björnsson34.7
Flesch-Reading-Ease Índice35.5
Flesch–Kincaid Grade-Level12
Gunning Fog Índice15.3
Coleman–Liau Índice8.9
SMOG Índice12
Índice de legibilidad automatizado6.3
Número de Caracteres5.662
Número de Letras4.366
Número de Frases65
Número de Palabras1.041
Promedio de Palabras por oración16,02
Palabras con más de 6 letras194
Porcentaje de palabras largas18.6%
Número de Sílabas1.908
Promedio de Sílabas por Palabra1,83
Palabras con tres Sílabas232
Porcentaje de palabras con tres sílabas22.3%
¿Preguntas, comentarios o informes de experiencias?

Los mejores cuentos de hadas

Copyright © 2025 -   Aviso legal | Protección de datos |Todos los derechos reservados Accionado por childstories.org

Keine Internetverbindung


Sie sind nicht mit dem Internet verbunden. Bitte überprüfen Sie Ihre Netzwerkverbindung.


Versuchen Sie Folgendes:


  • 1. Prüfen Sie Ihr Netzwerkkabel, ihren Router oder Ihr Smartphone

  • 2. Aktivieren Sie ihre Mobile Daten -oder WLAN-Verbindung erneut

  • 3. Prüfen Sie das Signal an Ihrem Standort

  • 4. Führen Sie eine Netzwerkdiagnose durch