Childstories.org
  • 1
  • Cuentos de
    hadas para niños
  • 2
  • Ordenados por
    tiempo de lectura
  • 3
  • Perfecto para
    leer en voz alta
El Erizo y el Esposo de la Liebre
El Erizo y el Esposo de la Liebre Märchen

El Erizo y el Esposo de la Liebre - Cuento de hadas de los Hermanos Grimm

Tiempo de lectura para niños: 11 min

Esta historia, mis queridos lectores, pareciera ser falsa, pero en realidad es verdadera, porque mi abuelo, de quien la obtuve, acostumbraba cuando la relataba, decir complacidamente:

– „Tiene que ser cierta, hijo, o si no nadie te la podría contar.“ –

La historia es como sigue:

Un domingo en la mañana, cerca de la época de la cosecha, justo cuando el trigo estaba en floración, el sol brillaba esplendorosamente en el cielo, el viento del este soplaba tibio sobre los campos de arbustos, las alondras cantaban en el aire, las abejas zumbaban entre el trigo, la gente iba en sus trajes de dominguear a la iglesia, y todas las creaturas estaban felices, y el erizo estaba también feliz.

El erizo, sin embargo, estaba parado en la puerta con sus brazos cruzados, disfrutando de la brisa de la mañana, y lentamente entonaba una canción para sí mismo, que no era ni mejor ni peor que las canciones que habitualmente cantan los erizos en una mañana bendecida de domingo. Mientras él estaba cantando a media voz para sí mismo, de pronto se le ocurrió que, mientras su esposa estaba bañando y secando a los niños, bien podría él dar una vuelta por el campo, y ver cómo iban sus nabos.

Los nabos, de hecho, estaban al lado de su casa, y él y su familia acostumbraban comerlos, razón por la cual él los cuidaba con esmero. Tan pronto lo pensó, lo hizo. El erizo tiró la puerta de la casa tras de sí, y tomo el sendero hacia el campo. No se había alejado mucho de su casa, y estaba justo dando la vuelta en el arbusto de endrina, que está a un lado del campo, para subir al terreno de los nabos, cuando observó al esposo de la liebre que había salido a la misma clase de negocios, esto es, a visitar sus repollos.

El erizo y el esposo de la liebre Cuento de hadas

Cuando el erizo vio al esposo de la liebre, lo saludó amigablemente con un buenos días. Pero el esposo de la liebre, que en su propio concepto era un distinguido caballero, espantosamente arrogante no devolvió el saludo al erizo, pero sí le dijo, asumiendo al mismo tiempo un modo muy despectivo:

-“ ¿Cómo se te ocurre estar corriendo aquí en el campo tan temprano en la mañana?“-

-„Estoy tomando un paseo.“- dijo el erizo.

-„¡Un paseo!“- dijo el esposo de la liebre con una sonrisa burlona, -„Me parece que deberías usar tus piernas para un motivo mejor.“-

Esa respuesta puso al erizo furioso, porque el podría soportar cualquier otra cosa, pero no un ataque a sus piernas, ya que por naturaleza ellas son torcidas. Así que el erizo le dijo al esposo de la liebre:

-„Tú pareces imaginar que puedes hacer más con tus piernas que yo con las mías.“-

-„Exactamente eso es lo que pienso.“- dijo el esposo de la liebre.

-„Eso hay que ponerlo a prueba.“- dijo el erizo. -„Yo apuesto que si hacemos una carrera, yo te gano.“-

-„¡Eso es ridículo!“- replicó el esposo de la liebre. -„¡Tú con esas patitas tan cortas!, pero por mi parte estoy dispuesto, si tú tienes tanto interés en eso. ¿Y qué apostamos?“-

-„Una moneda de oro y una botella de brandy“- dijo el erizo.

-„¡Hecho!“- contestó el esposo de la liebre.-„¡Choque esa mano, y podemos empezar de inmediato!“-

-„¡Oh, oh!“- dijo el erizo, -„¡no hay tanta prisa! Yo todavía no he desayunado. Iré primero a casa, tomaré un pequeño desayuno y en media hora estaré de regreso en este mismo lugar.“-

Acordado eso, el erizo se retiró, y el esposo de la liebre quedó satisfecho con el trato. En el camino, el erizo pensó para sí:

-„El esposo de la liebre se basa en sus piernas largas, pero yo buscaré la forma de aprovecharme lo mejor posible de él. Él es muy grande, pero es un tipo muy ingenuo, y va a pagar por lo que ha dicho.“-

Así, cuando el erizo llegó a su casa, dijo a su esposa:

-„Esposa, vístete rápido igual que yo, debes ir al campo conmigo.“-

-„¿Qué sucede?“- dijo ella.

-„He hecho una apuesta con el esposo de la liebre, por una moneda de oro y una botella de brandy. Voy a tener una carrera con él, y tú debes de estar presente.“- contestó el erizo.

-„¡Santo Dios, esposo mío!“- gritó ahora la esposa, -„¡no estás bien de la cabeza, has perdido completamente el buen juicio! ¿Qué te ha hecho querer tener una carrera con el esposo de la liebre?“-

-„¡Cálmate!“- dijo el erizo, -„Es mi asunto. No empieces a discutir cosas que son negocios de hombres. Vístete como yo y ven conmigo.“-

¿Que podría la esposa del erizo hacer? Ella se vio obligada a obedecerle, le gustara o no.

Cuando iban juntos de camino, el erizo dijo a su esposa:

-„Ahora pon atención a lo que voy a decir. Mira, yo voy a hacer del largo campo la ruta de nuestra carrera. El esposo de la liebre correrá en un surco y yo en otro, y empezaremos a correr desde la parte alta. Ahora, todo lo que tú tienes que hacer es pararte aquí abajo en el surco, y cuando el esposo de la liebre llegue al final del surco, al lado contrario tuyo, debes gritarle:

-„Ya estoy aquí abajo.“-

Y llegaron al campo, y el erizo le mostró el sitio a su esposa, y él subió a la parte alta. Cuando llegó alli, el esposo de la liebre estaba ya esperando.

-„¿Empezamos?“- dijo el esposo de la liebre.

-„Seguro“- dijo el erizo. -„De una vez.“-

Y diciéndolo, se colocaron en sus posiciones. El erizo contó:

-„¡Uno, dos, tres, fuera!“-

Y se dejaron ir cuesta abajo cómo bólidos. Sin embargo, el erizo sólo corrió unos diez pasos y paró, y se quedó quieto en ese lugar.

El erizo y el esposo de la liebre Cuento de hadas

Cuando el esposo de la liebre llegó a toda carrera a la parte baja del campo, la esposa del erizo le gritó:

-„¡Ya yo estoy aquí!“-

El esposo de la liebre quedó pasmado y no entendía un ápice, sin pensar que no otro más que el erizo era quien lo llamaba, ya que la esposa del erizo lucía exactamente igual que el erizo. El esposo de la liebre, sin embargo, pensó:

-„Eso no estuvo bien hecho.“- y gritó:

-„¡Debemos correr de nuevo, hagámoslo de nuevo!“-

Y una vez más salió soplado como el viento en una tormenta, y parecía volar. Pero la esposa del erizo se quedó muy quietecita en el lugar donde estaba. Así que cuando el esposo de la liebre llegó a la cumbre del campo, el erizo le gritó:

-„¡Ya yo estoy aquí!“-

El esposo de la liebre, ya bien molesto consigo mismo, gritó:

-„¡Debemos correr de nuevo, hagámoslo de nuevo!“-

-„Muy bien.“- contestó el erizo, -„por mi parte correré cuantas veces quieras.“-

Así que el esposo de la liebre corrió setenta y tres veces más, y el erizo siempre salía adelante contra él, y cada vez que llegaba arriba o abajo, el erizo o su esposa, le gritaban:

-„¡Ya yo estoy aquí!“-

En la jornada setenta y cuatro, sin embargo, el esposo de la liebre no pudo llegar al final. A medio camino del recorrido cayó desmayado al suelo, todo sudoroso y con agitada respiración. Y así el erizo tomó la moneda de oro y la botella de brandy que se había ganado. Llamó a su esposa y ambos regresaron a su casa juntos con gran deleite. Y cuentan que luego tuvo que ir la señora liebre a recoger a su marido y llevarlo en hombros a su casa para que se recuperara.

El erizo y el esposo de la liebre Cuento de hadas

Y nunca más volvió a burlarse del erizo. Así fue cómo sucedió cuando el erizo hizo correr al esposo de la liebre tantas veces hasta que quedó exhausto y desmayado en el surco. Y desde ese entonces ninguna liebre o su esposo tienen deseos de correr en competencia con algún erizo.

La moraleja de esta historia, es, primero que nada, que nadie debe permitir que se burlen de él o ella, aunque se trate de un humilde erizo. Y segundo, cuando una pareja se casa, ambos deben ser similares en sus actitudes, y apoyarse y parecerse uno al otro.

LanguagesLearn languages. Double-tap on a word.Learn languages in context with Childstories.org and Deepl.com.

Antecedentes

Interpretaciones

Lengua

La historia de „El Erizo y el Esposo de la Liebre“, recopilada por los Hermanos Grimm, es un clásico ejemplo de fábula en la que los personajes animales se utilizan para ilustrar lecciones morales. En este cuento, se destacan varias moralejas que invitan a la reflexión.

Primera moraleja: nadie debe permitir que lo subestimen o se burlen de él, independientemente de sus capacidades o su apariencia. El erizo es un símbolo de que la inteligencia y la astucia pueden superar la fuerza o la velocidad aparente. Aunque el esposo de la liebre subestima al erizo por sus cortas piernas, es precisamente esa subestimación la que lleva a su perdición, ya que no considera la inteligencia y el ingenio del erizo.

Segunda moraleja: en una relación de pareja, la similitud y el apoyo mutuo son esenciales. El cuento muestra que el erizo y su esposa están tan sincronizados y se parecen tanto que logran engañar al esposo de la liebre al hacerse pasar por el mismo erizo en ambos extremos del campo. Esto resalta la idea de que una pareja unida y colaborativa puede enfrentarse mejor a los desafíos que se presenten.

La narrativa refleja cómo el uso del ingenio y el trabajo en equipo dentro de una pareja puede superar las limitaciones individuales. Es un recordatorio de que no siempre gana el más fuerte o veloz, sino aquel que piensa estratégicamente y cuenta con el apoyo adecuado. Además, nos enseña a no hacer juicios basados únicamente en apariencias o en prejuicios infundados sobre las habilidades de los demás.

Esta historia de los Hermanos Grimm, „El Erizo y el Esposo de la Liebre“, transmite varias enseñanzas a través de su narrativa aparentemente simple. A través de la astucia del erizo, la historia subraya cómo la inteligencia y la estrategia pueden superar la fuerza bruta y la arrogancia. Incluso alguien tan aparentemente inofensivo y limitado físicamente como un erizo puede triunfar sobre un adversario más rápido y físicamente superior si se utilizan el ingenio y la colaboración.

La historia también resalta la importancia de la cooperación y el trabajo en equipo, especialmente en el contexto de una pareja. La esposa del erizo colabora en el plan de su marido, mostrando que la sincronización y el apoyo mutuo son elementos clave en cualquier relación exitosa. Esto es evidente en la moraleja que sugiere que una pareja debe ser similar en actitudes y respaldarse mutuamente.

La leyenda también critica la presunción y el prejuicio del esposo de la liebre, quien subestima al erizo por su apariencia y habilidades físicas. Al final, la arrogancia de la liebre lleva a su derrota, convirtiéndose en una advertencia contra la prepotencia y la subestimación de otros basándose en apariencias superficiales.

El ambiente idílico del campo y el contraste entre el paseo tranquilo del erizo y la competitividad de la liebre añaden un toque pintoresco a la historia, haciendo que el desenlace sea aún más satisfactorio para el lector. Esta alegoría ofrece una rica enseñanza sobre la humildad, la igualdad y el valor de la astucia sobre la simple fuerza.

El cuento de „El Erizo y el Esposo de la Liebre“ de los Hermanos Grimm es una historia llena de simbolismo y enseñanzas. A través de un relato simple y ameno, aborda temas como la astucia, el orgullo y la colaboración en el matrimonio, todo envuelto en el estilo característico de los cuentos de hadas.

Narrador y Estilo: El narrador comienza la historia con un tono familiar y nostálgico, refiriéndose a su abuelo como la fuente de la historia. Esto otorga un aire de autenticidad y oralidad al relato, una técnica común en cuentos de hadas para involucrar al oyente. El uso del lenguaje es sencillo y directo, típico de los cuentos tradicionales, diseñado para ser fácilmente comprensible y memorable.

Personajes:

El Erizo: Representa la inteligencia y la astucia. A pesar de ser subestimado por su apariencia y tamaño, demuestra que el ingenio puede superar la fuerza física.

El Esposo de la Liebre: Simboliza la arrogancia y el orgullo. Su soberbia lo lleva a subestimar al erizo, lo que finalmente provoca su derrota.

La Esposa del Erizo: Ejemplifica la lealtad y el apoyo mutuo en una relación. Su papel es crucial para el éxito del erizo, reflejando la importancia de la colaboración entre parejas.

Temas:

Astucia vs. Fuerza: El cuento resalta cómo la inteligencia y la estrategia pueden prevalecer sobre la mera fuerza bruta. El erizo, a pesar de sus cortas patas, utiliza su ingenio para ganar la apuesta.

Arrogancia y Humildad: El cuento advierte sobre los peligros del orgullo y la arrogancia, ilustrados por la figura del esposo de la liebre que termina derrotado y humillado.

Colaboración Matrimonial: La historia subraya la importancia de la cooperación y el entendimiento entre las parejas, como se ve en el trabajo conjunto del erizo y su esposa para engañar al esposo de la liebre.

Estructura Narrativa:

Introducción: Establece el escenario y presenta a los personajes principales, utilizando descripciones vivas para crear un ambiente campestre idílico.

Desarrollo: La apuesta y el plan del erizo se despliegan, construyendo tensión a medida que la carrera progresa.

Clímax y Desenlace: El clímax ocurre cuando el esposo de la liebre colapsa de agotamiento. El desenlace refuerza la moraleja con la victoria del erizo y la humillación del esposo de la liebre.

Moraleja: La historia finaliza con una moraleja explícita. Enfatiza que las burlas y el menosprecio pueden ser desafiados y superados, sin importar la posición social o la supuesta debilidad física. Además, destaca la importancia de la equidad y la similitud en el matrimonio, sugiriendo que las parejas que se apoyan mutuamente son más fuertes y eficaces.

En resumen, el cuento „El Erizo y el Esposo de la Liebre“ utiliza la estructura y elementos clásicos del folclore para transmitir lecciones morales de astucia e igualdad. A través de personajes antropomórficos, las historias de los Grimm continúan siendo poderosas herramientas de enseñanza cultural y social.


Información para el análisis científico

Indicador
Valor
NúmeroKHM 187
Aarne-Thompson-Uther ÍndiceATU Typ 275A
TraduccionesDE, EN, ES, FR, PT, HU, IT, JA, NL, PL, RO, RU, TR, VI, ZH
Índice de legibilidad de Björnsson28.2
Flesch-Reading-Ease Índice36.3
Flesch–Kincaid Grade-Level11.4
Gunning Fog Índice15.4
Coleman–Liau Índice8.6
SMOG Índice12
Índice de legibilidad automatizado4.6
Número de Caracteres7.557
Número de Letras5.636
Número de Frases104
Número de Palabras1.359
Promedio de Palabras por oración13,07
Palabras con más de 6 letras206
Porcentaje de palabras largas15.2%
Número de Sílabas2.527
Promedio de Sílabas por Palabra1,86
Palabras con tres Sílabas346
Porcentaje de palabras con tres sílabas25.5%
¿Preguntas, comentarios o informes de experiencias?

Los mejores cuentos de hadas

Copyright © 2025 -   Aviso legal | Protección de datos |Todos los derechos reservados Accionado por childstories.org

Keine Internetverbindung


Sie sind nicht mit dem Internet verbunden. Bitte überprüfen Sie Ihre Netzwerkverbindung.


Versuchen Sie Folgendes:


  • 1. Prüfen Sie Ihr Netzwerkkabel, ihren Router oder Ihr Smartphone

  • 2. Aktivieren Sie ihre Mobile Daten -oder WLAN-Verbindung erneut

  • 3. Prüfen Sie das Signal an Ihrem Standort

  • 4. Führen Sie eine Netzwerkdiagnose durch